Según
la Real Academia Española define la motivación como un ensayo
mental preparatorio de una acción para animar o animarse a ejecutarla con
interés y diligencia. En el que la motivación juega un papel fundamental para
la realización de diferentes actividades de la vida diaria.
Una
motivación se basa en aquellas cosas que impulsan a un individuo a llevar a
cabo ciertas acciones y a mantener firme su conducta hasta lograr cumplir todos los
objetivos planteados. La noción, además, está asociada a la voluntad y al interés. En
otras palabras, puede definirse a la motivación como la voluntad que estimula a
hacer un esfuerzo con el propósito de alcanzar ciertas metas.
La motivación se encuentra 2 tipos de motivación, las cuales se
encuentra la Motivación Intrínseca, se remonta a la autorrealización ya que
esta es una motivación que viene del propia voluntad del individuo para cumplir
sus metas . la motivación extrínseca es referente a la motivación por motivos
externos como las recompensa y el castigo. A partir de esto la motivación tiene una relación con la pirámide de las
necesidades de Abraham Maslow el cual destaca las necesidades fisiológicas, de
seguridad, afiliación, reconocimiento y autorrealización. Los cuales son
factores motivante para el ser humano.
En conclusión la motivación juega un papel fundamental para la relación
de actividades de diario vivir, y no obstante tiene una relación con diferentes
procesos psicológicos básicos para que la motivación se manifieste de manera
eficaz.
Referencias
Real
Academia Española (2012) Definición de Motivación [en línea] Recuperado de: http://buscon.rae.es/drae/srv/search?val=motivaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario